Bienvenido!

Disfruta de la tecnología, pues es todo un
mundo por descubrir...


martes, 15 de junio de 2010

Robot totalmente flexible




Se ha creado un robot que imita la estructura muscular de un pulpo por ingenieros de la Scuola Superiore SantAnn

Sería el primer robot invertebrado. El proyecto ha sido bautizado como Octopus, y tiene una subvención de la Unión Europea de 10 millones de €.


Para conseguir la flexibilidad, se usan anillos de silicona para copiar sus músculos laterales, mientras que para imitar los longitudinales usarán una sustancia que reacciona con la electricidad, con lo cual se podría contraer como el tentáculo de un pulpo.

Este proyecto puede ayudar en las exploraciones submarinas, para meterse en cavernas llnas de recovecos imitando a los autentico pulpos. Tambien demuestra que los musculos artificiales son posibles.

jueves, 13 de mayo de 2010

Aqui les presento un segundo video complementario al 1º que subí sobre el Terrafugia.

Terrafugia Transition:

Es un vehiculo diseñado por Carl Dietrich, de la Universidad de Massachussets, y que lo define no como un coche volador sino como un avión rodable.

Fue presentado en el museo de Ciencia de Boston, tiene capacidad para dos personas y puede alcanzar velocidades de hasta 129 km/h en tierra y 185 en aire. Se pilota usando una barra de control y pedales de tomón para volar y para conducirlo por tierra, se utiliza lo usual en los coches;volante y pedales para acelerar y frenar.

El Terrafugia esta lanzado especialmente para personas que realizan entre 100 y 500 km diarios de trayecto.Debe ser usado por un piloto con licencia para volar y usa gasolina sin plomo.Es un coche pequeño y práctico pues puede aterrizar en pistas pequeñas en las que los aviones no pueden.Según su creador es el coche del futuro y causara una revolución en el mundo automovilistico.


lunes, 19 de abril de 2010

ARQ realidad aumentada para diseñadores de interiores y arquitectos
















Como surgió el producto?
ARQ surgió como Proyecto final de carrera en la Escuela Técnica ORT Nº2. La intención era llevar a cabo un proyecto que vincule tecnologías de vanguardia con una aplicación útil e innovadora. Tras un extenso proceso de investigación, optamos por la arqunuevas soluciones. Y nuestro producto encaja perfectamente.

Breve itinerario del proyecto:
Durante su desarrollo es seleccionado por la Cámara de Comercio e Industria Argentino-Alemana para participar en el certamen “Premio a la Innovación Tecnológica”, en el cual es reconocido con una mención especial, y expuesto en el cocktail de fin de año de la cámara ante más de 200 empresarios. Tras una gran aceptación que supera nuestras expectativas, el proyecto es llevado a diseñadores, arquitectos y estudios de renombre como Buenos Aires Planning y Blaisten, entre otros, recibiendo una respuesta muy positiva. Se decide, por lo tanto, escalar el desarrollo a nivel comercial: Se elabora un Plan de negocios detallado y un Plan de marketing con la intención de asegurar la inserción de ARQ en el mercado. Recientemente, ARQ fue seleccionado para integrar el Catálogo Nacional de Innovaciones y fue premiado en el Concurso Nacional de Innovaciones (INNOVAR 2009) dentro de la categoría “Producto innovador”.
Cuál es el concepto innovador?
ARQ se trata de una eficaz herramienta de venta para Arquitectos, Diseñadores de interiores, vendedores de muebles: Les permite proyectar y ordenar objetos virtuales sobre un entorno real, como la casa del cliente. Imagínese la posibilidad de diagramar, al instante, miles de diseños y disposiciones para una habitación, contando con una variedad ilimitada de modelos de muebles, decorados, tapices, y más, en tiempo real, y en su propia casa. Sin necesidad de mover objetos pesados o recurrir a la imaginación. Simplemente, ver el resultado de la compra antes de efectuarla. O bien, utilizarse para la visualización de modelos arquitectónicos: Maquetas animadas, dinámicas, interactivas, y en vivo. Significaría un mundo de infinitas opciones para el arquitecto y una revolución en la manera de mostrar y presentar sus trabajos.
Porqué es innovador ese concepto?
No existe una aplicación de estas características en el mundo Simplifica y agiliza ventas y demostraciones El cliente elimina dudas ante una compra Nuestra idea consiste en aprovechar el inmenso potencial de la realidad aumentada para superponer objetos virtuales (amoblamientos, edificaciones) sobre entornos reales (el living de una casa, por ejemplo), y proveerle una poderosa herramienta de venta a arquitectos, diseñadores o vendedores, que, además de suponer una revolución tecnológica, le ofrecerá ampliar sus horizontes y explorar alternativas que nunca antes hubiera imaginado.
En que etapa se encuentra?
Terminado El desarrollo está terminado, patentado y listo para salir al mercado. Actualmente el trabajo se está enfocando en su comercialización, y paralelamente se llevan a cabo optimizaciones y mejoras a largo plazo.
Para que público está pensado?
Diseñadores de Interiores Arquitectos independientes Estudios de Diseño o Arquitectura Vendedores de muebles Diseñadores Industriales Agencias de publicidad Inmobiliarias Etc… El producto es sumamente flexible y el servicio es personalizado, por lo que puede adaptarse fácilmente a las necesidades de cualquier sector.

Características propias del producto?
ARQ integra un sistema compuesto por dos componentes principales y fundamentales: 1. Una sólida plataforma de software, que trabaja con avanzadísimas tecnologías de reconocimiento de imagen, y sobre la cual el usuario puede trabajar tanto en alto nivel como en bajo nivel para personalizarla a sus necesidades y expandir sus funciones 2. Un sistema de visualización interactiva similar a un casco de Realidad Virtual, mediante el cual el usuario puede recorrer su casa en vivo viéndola terminada o decorada, permitiéndole incluso modificarla en tiempo real.

jueves, 8 de abril de 2010

Tambien aqui les dejo un video sobre el robot femenino Actroid DER2 diseñado y creado por la compañia japonesa Kokoro que mi compañera Ariadna no pudo subir:

Y otro que es un videoclip de la banda americana Linkin Park, que es la banda sonora de Transformers 2 y es una mezcla de realidad virtual y aumentada y que nos da ejemplo de como se puede aplicar a la musica.

Aquí estoy una vez mas para la exposicion de un nuevo tema: Las Realidades Virtual y Aumentadas:

La realidad aumentada es la predecersora de los hologramas, que un futuro próximo nos permitiran el no tener que tener una camara o pantalla para poder ver esas imágenes, sino que estaran integradas en un soporte físico independiente que proyectara el holograma en el aire y lo veremos sin necesidad de ninguna interfaz.La virtual esta destinada sobretodo a evadirse de el sitio en el que estamos para conectarnos a otro enteramente digital y que puede existir o no en la realidad. Yo opino que la aumentada es mejor por el uso que se le puede sacar y porque es real.

Sin mas ahi les dejo un video.

martes, 23 de marzo de 2010

Una tecnología diminuta: los chips y los nanobots.

¡Hola de nuevo bloggers!

En esta nueva entrada os voy a hablar de algo realmente impresionante que está tan presente en nuestras vidas que casi ni os dais cuenta de lo increíbles que son.
Estos son los chips, que están aplicados a casi todo aparato eléctrico y a la tecnología, en general. También veréis en el video a continuación una futura tecnología: la nanotecnología. Esta tecnología está en proceso y parece prometer.

Os dejo con este video interesantísimo acerca de este tema que encontré en YouTube: