Bienvenido!

Disfruta de la tecnología, pues es todo un
mundo por descubrir...


martes, 15 de junio de 2010

Robot totalmente flexible




Se ha creado un robot que imita la estructura muscular de un pulpo por ingenieros de la Scuola Superiore SantAnn

Sería el primer robot invertebrado. El proyecto ha sido bautizado como Octopus, y tiene una subvención de la Unión Europea de 10 millones de €.


Para conseguir la flexibilidad, se usan anillos de silicona para copiar sus músculos laterales, mientras que para imitar los longitudinales usarán una sustancia que reacciona con la electricidad, con lo cual se podría contraer como el tentáculo de un pulpo.

Este proyecto puede ayudar en las exploraciones submarinas, para meterse en cavernas llnas de recovecos imitando a los autentico pulpos. Tambien demuestra que los musculos artificiales son posibles.

jueves, 13 de mayo de 2010

Aqui les presento un segundo video complementario al 1º que subí sobre el Terrafugia.

Terrafugia Transition:

Es un vehiculo diseñado por Carl Dietrich, de la Universidad de Massachussets, y que lo define no como un coche volador sino como un avión rodable.

Fue presentado en el museo de Ciencia de Boston, tiene capacidad para dos personas y puede alcanzar velocidades de hasta 129 km/h en tierra y 185 en aire. Se pilota usando una barra de control y pedales de tomón para volar y para conducirlo por tierra, se utiliza lo usual en los coches;volante y pedales para acelerar y frenar.

El Terrafugia esta lanzado especialmente para personas que realizan entre 100 y 500 km diarios de trayecto.Debe ser usado por un piloto con licencia para volar y usa gasolina sin plomo.Es un coche pequeño y práctico pues puede aterrizar en pistas pequeñas en las que los aviones no pueden.Según su creador es el coche del futuro y causara una revolución en el mundo automovilistico.


lunes, 19 de abril de 2010

ARQ realidad aumentada para diseñadores de interiores y arquitectos
















Como surgió el producto?
ARQ surgió como Proyecto final de carrera en la Escuela Técnica ORT Nº2. La intención era llevar a cabo un proyecto que vincule tecnologías de vanguardia con una aplicación útil e innovadora. Tras un extenso proceso de investigación, optamos por la arqunuevas soluciones. Y nuestro producto encaja perfectamente.

Breve itinerario del proyecto:
Durante su desarrollo es seleccionado por la Cámara de Comercio e Industria Argentino-Alemana para participar en el certamen “Premio a la Innovación Tecnológica”, en el cual es reconocido con una mención especial, y expuesto en el cocktail de fin de año de la cámara ante más de 200 empresarios. Tras una gran aceptación que supera nuestras expectativas, el proyecto es llevado a diseñadores, arquitectos y estudios de renombre como Buenos Aires Planning y Blaisten, entre otros, recibiendo una respuesta muy positiva. Se decide, por lo tanto, escalar el desarrollo a nivel comercial: Se elabora un Plan de negocios detallado y un Plan de marketing con la intención de asegurar la inserción de ARQ en el mercado. Recientemente, ARQ fue seleccionado para integrar el Catálogo Nacional de Innovaciones y fue premiado en el Concurso Nacional de Innovaciones (INNOVAR 2009) dentro de la categoría “Producto innovador”.
Cuál es el concepto innovador?
ARQ se trata de una eficaz herramienta de venta para Arquitectos, Diseñadores de interiores, vendedores de muebles: Les permite proyectar y ordenar objetos virtuales sobre un entorno real, como la casa del cliente. Imagínese la posibilidad de diagramar, al instante, miles de diseños y disposiciones para una habitación, contando con una variedad ilimitada de modelos de muebles, decorados, tapices, y más, en tiempo real, y en su propia casa. Sin necesidad de mover objetos pesados o recurrir a la imaginación. Simplemente, ver el resultado de la compra antes de efectuarla. O bien, utilizarse para la visualización de modelos arquitectónicos: Maquetas animadas, dinámicas, interactivas, y en vivo. Significaría un mundo de infinitas opciones para el arquitecto y una revolución en la manera de mostrar y presentar sus trabajos.
Porqué es innovador ese concepto?
No existe una aplicación de estas características en el mundo Simplifica y agiliza ventas y demostraciones El cliente elimina dudas ante una compra Nuestra idea consiste en aprovechar el inmenso potencial de la realidad aumentada para superponer objetos virtuales (amoblamientos, edificaciones) sobre entornos reales (el living de una casa, por ejemplo), y proveerle una poderosa herramienta de venta a arquitectos, diseñadores o vendedores, que, además de suponer una revolución tecnológica, le ofrecerá ampliar sus horizontes y explorar alternativas que nunca antes hubiera imaginado.
En que etapa se encuentra?
Terminado El desarrollo está terminado, patentado y listo para salir al mercado. Actualmente el trabajo se está enfocando en su comercialización, y paralelamente se llevan a cabo optimizaciones y mejoras a largo plazo.
Para que público está pensado?
Diseñadores de Interiores Arquitectos independientes Estudios de Diseño o Arquitectura Vendedores de muebles Diseñadores Industriales Agencias de publicidad Inmobiliarias Etc… El producto es sumamente flexible y el servicio es personalizado, por lo que puede adaptarse fácilmente a las necesidades de cualquier sector.

Características propias del producto?
ARQ integra un sistema compuesto por dos componentes principales y fundamentales: 1. Una sólida plataforma de software, que trabaja con avanzadísimas tecnologías de reconocimiento de imagen, y sobre la cual el usuario puede trabajar tanto en alto nivel como en bajo nivel para personalizarla a sus necesidades y expandir sus funciones 2. Un sistema de visualización interactiva similar a un casco de Realidad Virtual, mediante el cual el usuario puede recorrer su casa en vivo viéndola terminada o decorada, permitiéndole incluso modificarla en tiempo real.

jueves, 8 de abril de 2010

Tambien aqui les dejo un video sobre el robot femenino Actroid DER2 diseñado y creado por la compañia japonesa Kokoro que mi compañera Ariadna no pudo subir:

Y otro que es un videoclip de la banda americana Linkin Park, que es la banda sonora de Transformers 2 y es una mezcla de realidad virtual y aumentada y que nos da ejemplo de como se puede aplicar a la musica.

Aquí estoy una vez mas para la exposicion de un nuevo tema: Las Realidades Virtual y Aumentadas:

La realidad aumentada es la predecersora de los hologramas, que un futuro próximo nos permitiran el no tener que tener una camara o pantalla para poder ver esas imágenes, sino que estaran integradas en un soporte físico independiente que proyectara el holograma en el aire y lo veremos sin necesidad de ninguna interfaz.La virtual esta destinada sobretodo a evadirse de el sitio en el que estamos para conectarnos a otro enteramente digital y que puede existir o no en la realidad. Yo opino que la aumentada es mejor por el uso que se le puede sacar y porque es real.

Sin mas ahi les dejo un video.

martes, 23 de marzo de 2010

Una tecnología diminuta: los chips y los nanobots.

¡Hola de nuevo bloggers!

En esta nueva entrada os voy a hablar de algo realmente impresionante que está tan presente en nuestras vidas que casi ni os dais cuenta de lo increíbles que son.
Estos son los chips, que están aplicados a casi todo aparato eléctrico y a la tecnología, en general. También veréis en el video a continuación una futura tecnología: la nanotecnología. Esta tecnología está en proceso y parece prometer.

Os dejo con este video interesantísimo acerca de este tema que encontré en YouTube:



lunes, 22 de marzo de 2010

La Robótica es la ciencia y la tecnología de los robots.

Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el algebra, los autómatas programables y las máquinas de estado.

La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”, que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.

Desde siempre los humanos hemos intentado crear algo a través de nuestra tecnología que se acerque todo lo posible a nosotros mismos, dotar de 'humanidad' a las máquinas que fabricamos. A todos nos despierta una enorme fascinación todo lo que tiene que ver con la robótica y la animatrónica (muy utilizada en el cine, por cierto). Sin duda una ejemplo realmente asombroso de conseguir dotar de aspecto humano a una máquina es el conseguido por la compañía japonesa (no podría ser de otra manera, ya que a los nipones les encantan estos temas) Kokoro.

Se esforzaron en crear una chica androide que tuviera un aspecto lo más humano posible, y que además se moviera y tuviera expresiones faciales y fuese capaz de hablar y responder preguntas. Fruto de este esfuerzo nacieron Actroid Der y Actroid Der 2.

Actroid Der2 es más guapa, más expresiva y más real que el modelo anterior. Puede hablar varios idiomas y sincronizar sus movimientos con su voz, lo que le da un aspecto más real Actroid Der2 es más guapa, más expresiva y más real que el modelo anterior. Puede hablar varios idiomas y sincronizar sus movimientos con su voz, lo que le da un aspecto más real.

lunes, 15 de marzo de 2010

La tecnoligía aplicada al cultivo.

Uno de los sectores más afectados por las aplicaciones tecnológicas es el agrícola, pues gracias a ellas nuestra calidad alimenticia ha mejorado en gran medida respecto a cómo era antes. Con estas aplicaciones tecnológicas se busca obtener el máximo rendimiento y producción a ser posible en menos tiempo.


Algunas de estas aplicaciones son:

  • Rotación de cultivos: Es conveniente efectuar una rotación adecuada de cultivos para evitar, la mayor incidencia de plagas y enfermedades, y el uso preferencial de los nutrientes, en especial de algun elemento por la misma planta. (Ej.: rotacíon entre papa-amaranto-cereales). Aunque carezca de máquinas, es una tecnología agrícola.
  • Preparacion del suelo:La preparación del terreno debe ser o más eficiente posible, mediante arados de disco o vertedera, y se muelle el suelo con una cruzada de rastra de discos o de dientes rígidos o flexibles, de tal manera que la cama de siembra esté en condiciones de siembra.
  • Fertilización: Como cualquier otro cultivo la fertilización dependerá de la fertilidad del suelo. Aquí intervienen los fertilizantes y las máquinas entre otros, que aumentarán la producción del cultivo. Se le suele añadir a la tierra dosis medias de nitrógeno y fósforo, aunque también potasio.
  • Siembra: En la siembra, como es de esperar, se aplican máquinas en la agricultura moderna. Tambíen se emplea la selección de semillas, que consiste en analizar las semillas para escoger las de mejor calidad.
  • Control de malezas: El número de controles de malezas depende de la incidencia de malezas. Puede ser mediante productos químicos que eliminan la maleza competente, o manualmente.























Fiat Phylla Concept: primera célula de combustible con sistema fotovoltaico
Los intentos de Fiat por retomar el terreno de los coches pequeños en Europa son incansables y ahora más, como se ve con lo que muestran del Fiat Phylla, un coche urbano que hace gala de una tecnología ecológica poco o nada explorada por otras marcas: la de la energía solar.El Fiat Phylla nace de la colaboración de un grupo de empresas italianas, a saber: Centro de Investigación Fiat, Politécnico de Torino, Cámara de Comercio de Turín, El Instituto Europeo de Diseño, el Instituto de Artes Aplicadas y Diseño, Novamont y el Consorcio Proplast, Sagat, ENECOM, Sydera y Bee Studio. A primer vistazo, de un conglomerado tan grande, debe salir algo bueno…

Básicamente, el coche está cubierto por las células fotovoltaicas que son usadas como captación de energía solar para el movimiento y reposición de servicios. Estas células cargan a su vez, las pila

Gracias a los elementos reciclables con los que está construido, le permite tener un rendimiento algo respetable para un vehículo de su tipo: la aceleración de 0 a 100 km/h se produce en 6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 130 km/h. Su bajo Cx de aerodinámica (0.28) son de gran ayuda para un vehículo de baja potencia como éste.
Para Fiat, un gran paso adelante en el desarrollo de lo que sería el primer coche europeo (y al parecer del mundo) en usar energía solar como combustible primario.






Reciclando Tecnología de forma Sabia


Un buena parte de la basura producida a nivel general se compone de elementos electronicos(ordenadores, radios, TV, etc) que son reemplazados por otros mas nuevos y modernos.

Pero la mayoría de nosotros ignoramos deliberadamente que estos objetos son altamente tóxicos y que una vez entran en contacto con la naturaleza la contaminan, que luego tarda largo tiempo en descontaminarse y que si sigue a ese ritmo sera irremisible el daño.

Todos hemos tirado una tele o una radio o un monitor... y nos da igual lo que luego pase, aunque tengan sustancias tóxicas(plomo, cadmio, mercurio, radio,bromo).Pero no solo hay sustancias tóxicas totales, por ejemplo en 1000 Kg de basura tecnológica hay mas oro que en 17 toneladas en bruto sacadas de una mina o una placa impresa de circuito tien 40 vese mas cobre que una mena de cobre. Grandes paises como U.S.A. mandan su basura tecnológica a paises asiáticos en los que se extraen estas materias y los trabajadores quedan expuestos a ellas sin legislación que lo impida.

Por todo esto lo mejor que podemos hacer es donar nuestros equipos que vayamos a tirar a organizaciones que los ponen a punto y los mandan al tercer mundo y si se puede pues se mira sitios especializados para dejar los equipos ahí,

lunes, 1 de marzo de 2010

La domótica casera

¡¡Bienvenidos a nuestro blog!!
Para estrenar el blog os voya hablar sobre algo muy curioso que me a llamado mucho la atención y espero que a vosotros os interese tanto como a mi.





¿Qué es Domótica Casera? Es un proyecto que empezó por la necesidad de controlar artefactos electronicos y/o electrodomésticos utilizando un ordenador con una interface conectada al puerto paralelo. Este proyecto se inició y por suerte fue por buen camino y creció, a tal punto que hoy en día además de manejar los electrodomésticos con una PC, ya se puede utilizar un Teléfono móvil con el cuál nos conectamos utilizando GPRS por medio de WAP al servidor/pc donde tenemos montandos un sistema operativo windows, con apache server, la interface y los electrodomésticos y/o artefactos electricos, de ésta forma controlamos los distintos estados de encendido/apagado.

Sería muy cómodo venir en el coche y usar el móvil para abrir la puerta del garage y encender las luces; o bien estamos durmiendo, suena el despertador para ir a trabajar y podemos encender la cafetera eléctrica para que mientras nos pegamos una ducha, ya tenemos el café listo. (eso si, tener en cuenta la noche anterior haber puesto agua, filtro y café…porque milagros no hace)

Bioética


La biología ha levantado mucha polémica en el mundo respecto a lo que debe hacerse o no, por eso se invento la bioética , para adoptar varios principios que se mantengan y eviten problemas y por eso me ha parecido importante incluirla aqui.

Los científicos han de aceptar como mínimo 4 reglas:

•La búsqueda de principios regulativos o la imposición de limitaciones no corresponde de modo exclusivo a los investigadores pues , al afectar sus descubrimientos a toda la colectividad, en la discusión deben participar también esta colectividad a través de personas o grupos cualificados.

•Debe asegurar el pluralismo ideológico para garantizar que en la discusión se integran los diversos puntos de vista.

•Son importante los “Comités Nacionales de Bioética” como medio de canalización de estos objetos, creación de opinión, fomento del debate en la opinión publica.

•Se ha de tender la uniformidad de criterios, incluso en ámbito supranacional e internacional, armonizando las legislaciones correspondientes.

Por un lado daña los derechos de toda persona de originalidad genética:

“en la investigación científica y en la experimentación existen limites insuperables que surgen no solo del orden ético sino del orden mismo de la naturaleza todo cuanto es moralmente posible no es moralmente lícito”.

“Todas las técnicas realizadas en animales han pasado al ser humano”

La función de los comités de bioética consiste en regular los proyectos de clonación y demas de interes centífico comparandolos con la opiniopn pública.
A pesar de todo lninguna de las tres religiones mayoritarias(Islam, Judaismo, y Cristianismo)aceptan la clonación.

martes, 23 de febrero de 2010

La Tecnología



Hola bloggers!! Antes de empezar a explicar acerca de este tema voy a especificaros algo tan importante que está presente en casi todo lo que nos rodea como es la tecnología, y su aplicación en diversos campos de la ciencia.

La tecnología básicamente es el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Muchos, al escuchar la palabra tecnología piensan en máquinas y circuitos eléctricos... pero esto no es asi ya que existen distintos tipos de tecnologías como la robótica, la de reproducción, la de propagación, de crianza, la nanotecnología y la bioética entre otras.

Nosotros hablaremos acerca de estos tipos de tecnologías por lo que estaremos actualizandonos regularmente. También estamos abiertos a sugerencias por lo que nos podéis dar ideas sobre algun tema tecnológico para aplicar mediante vuestros comentarios. ANIMAOS!


Enlaces de interés:
-(pendiente)
-(pendiente)
-(pendiente)
-(pendiente)
-(pendiente)